1A CIENCIAS NATURALES



Profesor: Cutó, Rafael                        
Curso: 1ro. A EESN° 27
Materia; Ciencias Naturales.
Horario: Martes de 12:00hs a 13:00hs,  Miércoles de 12:00hs a 13:00hs, Jueves de 10:00hs a 12:00hs.
Turno: Mañana




PLAN DE CONTINJENCIA N°1
CONTENIDO A ENSEÑAR:
·        Características generales sobre hábitats urbanos.
·        Etapas del desarrollo del mosquito.
·        Ciclos de reproducción.
·        Diferenciación de especies.

Capacidades a Evaluar: 
·        Conocimiento y recuerdo de hechos.
·        Reconocimiento.
·        Correcta utilización de terminología científica.

 ESPECTATIVAS DE LOGOS:
Que los estudiantes:

·        Reconozcan las diferentes especies de mosquitos que habitan en sus hogares.
·        Diferencien las patologías que cada especie puede transmitir.
·        Análisis de casos que muestran diversidad de vectores transmisores de enfermedades.
·        Se apropien del vocabulario científico asociado a las enfermedades transmitidas por los diferentes mosquitos.




Actividad N°1
Plazo de entrega 4 Días a partir de la entrega del material a los Estudiantes.

Mail de consulta: rafaelcuto@abc.gob.ar  o rcprofebio@gmail.com


¿El mosquito o Los mosquitos?



                                                           Aedes aegypti                                Cules ssp.

            En las fotos podemos observar dos mosquitos diferentes, cada uno presenta características distintivas de su especie  como su tamaño, color, altura de vuelo y horarios de actividad.

1)     Identificar qué tipo de mosquito es el que está en cada una de las imágenes.
2)     Investigar e identificar las características mencionadas en el texto anterior.
3)     ¿Qué enfermedades transmiten cada uno de ellos?

En el siguiente gráfico podemos ver el ciclo de vida de los mosquitos:

4)     ¿Qué se les ocurre que puede hacer un chico de tu edad para interrumpir este ciclo?



Actividad N° 2
Plazo de entrega 26 de marzo.

Mail de consulta: rafaelcuto@abc.gob.ar  o rcprofebio@gmail.com




Como ya hemos estudiado un poco sobre los mosquitos es momento de poner manos a la obra!!!!

Como ya has investigado un poco para vos será fácil identificar al mosquito adulto, pero las larvas son un poco más complicadas de identificar, así que para ayudarte tenés esta foto para realizar la próxima actividad.

1)     Realiza un relevamiento en tu casa y en el barrio de la población de los diferentes mosquitos que has estado investigando.  Realizar esta actividad por whatsapp con cualquiera de tus contactos
Completa el siguiente cuadro:
Casa N°
Distancia de tu casa
Se encuentran larvas de Mosquito
Identificación de especie
¿Qué hacen para eliminarlas?




































Ej:
Casa N°
Distancia de tu casa
Se encuentran larvas de Mosquito
Identificación de especie
¿Qué hacen para eliminarlas?
1
10 metros a la derecha
si
No identificada
nada
2
20 metros a la derecha
si
Si, Aedes
Vacían los recipientes con agua
3
10 a la izquierda
no
--------
Vacían los recipientes con agua

2)     Realiza un video en el cual expliques y muestres cuales son las medidas de prevención que debemos hacer a diario. Este video una vez realizadas las correcciones lo podrás enviar a tu comunidad para mejorar la calidad de vida de todos.
3)     Realiza un afiche para pegar en la escuela de modo informativo para que toda la comunidad tome conciencia de la importancia que tiene la identificación de las especies y interrupción del ciclo del mosquito para la prevención de las enfermedades.
Enviar el video y fotos de los afiches a los mails anteriormente mencionados.

Comentarios

  1. rafaelcuto@abc.gob.ar25 de marzo de 2020, 7:59

    Chicos como no salieron los gráficos en la publicación, pueden enviarme un mail a rafaelcuto@abc.gob.ar o rcprofebio@gmail.com y les mando el archivo con las imágenes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 año Trabajo y Ciudadanía TP 3

2B HISTORIA TP 2