5 Año Literatura

Actividades de contingencia 5° año

4° parte



Expectativas de logro:

            Se espera que el alumno comprenda la importancia de la sociabilización del ser humano, su lugar y aporte a la cultura y organización de la comunidad, se relaciones con el concepto de derecho, crítica, castigo y adecuación a las normas, esté en contacto con la épica española y los clásicos de la literatura y que asimile el concepto que el otro soy yo, pueda entender, interpretar, asimilar y adecuarse a las diferencias socio-culturales para así formar un punto de partida en sus relaciones interpersonales.

Capacidades a evaluar:

            Capacidad de respuesta en forma escrita, compresión de texto, ortografía, adecuación textual, compresión de consignas, adaptabilidad a las normas, capacidad crítica y narrativa, aplicación de la estética y la intencionalidad narrativa, coherencia, y prolijidad.

Método de evaluación:

            Trabajo práctico y defensa oral al retorno a clases ordinarias.


Ver video “Althusser aparatos” https://www.youtube.com/watch?v=IXqyViI9Q20&t=12s


    “Una persona se convierte en sujeto cuando es partícipe y actúa en algún punto de militancia en una ideología, luego el sujeto vive en sociedad, antes es solo un individuo. 

    El individuo se pierde inmediatamente cuando nace, ya que al momento de ponerle un nombre se pierde lo individual y se ve atado tanto a la familia como a la escuela o al Estado.


    El Sistema Social:

                Es un concepto que explica cómo se encuentra establecida la sociedad, establece la estructura que posee una interpretación total de consenso, equilibrio, cooperación y orden de los procesos entre actores, sus relaciones e interacciones”


Ver video “¿Se dice individuo o sujeto?”  https://www.youtube.com/watch?v=6IZAqN9N07c


Actividad:

  1. Escribí un cuento donde el personaje encuentre problemas con los sistemas amigables de estado y esto lo lleva a la marginalidad dentro del sistema.


Comentarios

Entradas populares de este blog

6 año Trabajo y Ciudadanía TP 3

2B HISTORIA TP 2