3B Prácticas del Lenguaje
Actividades de contingencia 3° año “B”
3° parte
Expectativas de logro:
Se espera que el alumno logre una lectura dinámica en voz alta junto con la comprensión lectora requerida para su nivel, se familiarice con el cuento policial, el fantástico, los caligramas y la intencionalidad del discurso.
Capacidades a evaluar:
Capacidad de respuesta en forma escrita, compresión de texto, ortografía, adecuación textual, compresión de consignas, inventiva y desarrollo, poder de deducción, capacidad narrativa y prolijidad.
Método de evaluación:
Trabajo práctico y defensa oral al retorno a clases ordinarias.
Verbos transitivos, intransitivos y copulativos (ser, estar, semejar, resultar, parecer).
“Preposiciones:
a – ante – bajo – cabe - con – contra – de – desde – donde – durante – en – entre – hasta – hacia - mediante – para – por – según – sin – sobre – tras – vía – versus –“
Introducción:
Todas las oraciones tienen al menos tres partes básicas: el sujeto que es quien realiza la acción; el verbo, la acción en si y el objeto que es quien recibe la acción. Por ejemplo: “El niño pate la pelota”
SUJETO: El niño
VERBO: patea
OBJETO: la pelota
Los verbos transitivos son aquellos que “transitan, pasan” por el sujeto y se mueven hasta el objeto, modificándolo (haciéndole algo, cambiando su estado). En el ejemplo anterior tenemos un verbo transitivo ya que la acción (VERBO) que realiza el niño (SUJETO) afecta de algún modo a la pelota (OBJETO)
Los verbos intransitivos son aquellos que NO transitan desde el sujeto hasta el objeto, por lo tanto no lo afectan ni modifican. Por ejemplo: El niño mira la televisión.
SUJETO: El niño
VERBO: mira
OBJETO: la televisión
El verbo en este caso es intransitivo ya que la acción que realiza el niño no afecta de ninguna manera al objeto (la televisión)
Actividad
Armá oraciones sensillas como la de los ejemplos con los siguientes verbos.
Determiná de qué tipo son: transitivos o intransitivos.
Sonreir – comer – saltar – ladrar – jugar – agarrar – recibir – viajar – llorar – ir – salir – mirar – tener – nadar – huir – comprar – pasear –
Verbos regulares e irregulares.
“Al conjugar los verbos podemos darnos cuenta que estos se dividen en regulares e irregulares. Los verbos tienen raíz y desinencias, las cuales varían dependiendo del tiempo y el modo verbal.
Hay dos tipos de verbos: los regulares y los irregulares. Ambos tienen su forma en infinitivo. Aquellos que no cambian su raíz, ni desinencia a la hora de conjugarlos son los verbos regulares. En cambio, los verbos irregulares sí tienen alteraciones en su raíz y/o en su desinencia, el más mínimo cambio será suficiente para que sea considerado irregular. Los irregulares no están sujetos a una pauta o modelo, van cambiando. Así, resulta más difícil conjugarlos correctamente y es frecuente cometer errores al emplearlos; sobre todo si el hablante es extranjero y no está familiarizado con el idioma”
Las variaciones que se pueden dar en las raíces o las desinencias son de carácter vocálico o consonántico:
Vocálico: Consonántico:
Pensar E > IE Conducir C > ZC
Poder O > UE Huir U > UY
Medir E > I Yacer C > ZG
Calentar I > IE Asir S > SG
Jugar U > UE Poner N > NG
Salir L > LG
Cuadro / método para determinar la regularidad o la irregularidad de un verbo.
1° Determinaremos la raíz y la desinencia de los verbos modelo y a examinar:
AM – AR / SAL - AR
2° Conjugaremos en los tiempos verbales expuestos a los verbos modelo y a examinar, solo en la primera persona del singular.
3° Observaremos si la raíz del verbo a examinar a sufrido algún cambio, si la hubiera, este verbo sería irregular.
4° Compararemos las desinencias verbales entre el verbo modelo y el a examinar, si hubiera alguna variante, este sería irregular.
Actividad 2
1° Determiná la regularidad o irregularidad de los siguientes verbos:
Escribir – dar – oler – contar – vivir – concluir – pasar – decir – aprender – leer – poder – viajar – ser – ir
Actividad 3
1° Elaborá un cuadro, con la conjugación del verbo SER en todos los tiempos verbales del modo indicativo y del subjuntivo (ojo que es irregular)
Comentarios
Publicar un comentario