3B Matemática


                                                                                                                                Prof: GEMINELLI YANEL

                                                                                                   Curso: 3°B

División entera


En esta clase vamos a trabajar con la división entera con números naturales. Comenzaremos relacionando este concepto con las nociones de múltiplos y divisores.

Luego, seguiremos trabajando con las transformaciones de las expresiones numéricas y algebraicas para poder “leer” información de ellas.


Este es el esquema de cualquier división entera con números naturales:


Al dividir un número natural por otro, se obtiene un cociente y un resto. Siempre se verifica que:

• Dividendo (D) = divisor (d) • cociente (C) + resto (R)

• El resto es menor que el divisor y puede ser cero

Por ejemplo, si dividimos 365 por 6, tenemos que:


Entonces, podemos afirmar que 365 = 6• 60 + 5



Actividad 1

En esta actividad también trabajaremos con una tira de cuatrocolores numerada

 

a) Expliquen por qué el número 141 está en un casillero verde analizando las siguientes cuentas:

1)  141 = 120 + 20 + 1

2) 


3) 141 = 4•35 + 1

b) Para saber de qué color es el casillero 675, Julieta dividió al número 675 por 4. Al obtener 3 de resto, dijo que el color iba a ser amarillo. ¿Están de acuerdo con ella? Expliquen por qué o por qué no.

c) Hallen, realizando la división por 4, los colores de los casilleros ubicados en siguientes lugares:

1. 3518 2. 23.129 3. 39.204

d) ¿Qué color tendrá el casillero ubicado en el número escrito como 4•4 35.671 + 2?

Actividad 2

a) Encuentren, si es posible, un número que tenga cociente 50 y resto 5 al dividirlo por 8. ¿Cuántos números se podrán encontrar que cumplen lo pedido?

   

b) Encuentren, si es posible, un número que tenga cociente 50 y resto diferente de 5 al dividirlo por 8. ¿Cuántos números se podrán encontrar que cumplen lo pedido?




c) Encuentren, si es posible, un número que tenga cociente 8 y resto diferente de 5 al dividirlo por 50. ¿Cuántos números se podrán encontrar que cumplen lo pedido?

Actividad 3

a) Propongan, si es posible, cinco números que, al dividirlos por 8, el resto sea 0.

b) Propongan, si es posible, tres números entre 241 y 275 que, al dividirlos por 8, el resto sea 0.

c) Propongan, si es posible, tres números entre 241 y 275 que, al dividirlos por 8, el resto sea 6.

d) Propongan, si es posible, cinco números entre 241 y 275 que, al dividirlos por 8, el resto sea 4.   

Actividad 4

Sin hacer las cuentas de multiplicar o dividir, indiquen cuál es el resto que se obtiene al dividir a 33•7•24 + 14 por cada uno de estos números:

a) 7         b) 11           c) 4       d) 3


    Material : Seguimos educando- Ciclo orientado. PAG 34-35

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 año Trabajo y Ciudadanía TP 3

2B HISTORIA TP 2