Lenguaje Musical, 4º Año
LA ORQUESTA SINFONICA
Como vimos anteriormente, la orquesta
sinfónica tiene una gran cantidad de instrumentos, lo que nos provee de varios
timbres diferentes.
A la hora
de clasificar esos instrumentos, podemos dividirlos en los siguientes grupos:
CORDOFONOS: Instrumentos que requieren de las cuerdas
para poder sonar. Ej: violín.
AEROFONOS:
Para poder sonar, necesitan aire. Ej: flauta.
MEMBRANOFONOS:
Son los instrumentos de percusión con parche. Ej: tambor.
IDIOFONOS:
Instrumentos de percusión sin parche. Ej: platillos.
Los que nombraré a continuación, son todos los
instrumentos de la orquesta sinfónica.
VIOLIN:
VIOLA:
VIOLONCELLO:
CONTRABAJO:
FLAUTA:
OBOE:
CLARINETE:
FAGOT:
CORNO:
TROMPETA:
TUBA:
TROMBON:
XILOFON:
BOMBO:
TRIANGULO:
PLATILLOS:
TIMBALES:
1.
Clasificarlos colocando al lado aerófono, membranófono, idiófono y
aerófono según corresponda.
2.
Después, buscarlos en youtube, escucharlos y colocar al lado una opinión
sobre cada uno. (La opinión puede ser sobre su sonido, la manera de tocarlo,
algo que te llamó la atención, etc).
Nota: Todas las tareas se pueden hacer
diréctamente copiando y pegando este archivo en word y yo después los envío corregidos con otro color. En
caso de no poder, también se pueden copiar y hacer en la carpeta y luego
enviarme una foto al mail.
Cualquier duda estoy a su disposición.
Comentarios
Publicar un comentario