4 años NTIC

LA COMPUTADORA


  1. Cuál es el cerebro de la computadora?

  2. Que son los periféricos?

  3. Menciona 3 periféricos de entrada y 3 periféricos de salida.

  4. Que es el hardware?

  5. Que  es el software?

  6. Quien  procesa los datos e instrucciones que están en la RAM?

  7. Que significa ROM? Qué clase de memoria es?

  8. Nombre 4 dispositivos de hardware y explíquelos.

  9. Qué tipo de software nos permite ejecutar otro programas?

  10. Investiga y comenta como es un disco rígido. LA COMPUTADORA

  11. El esquema de trabajo de una COMPUTADORA es el siguiente:



    Entrada                PROCESO                      Salida



    O sea que en todo trabajo que realice la computadora se efectuará una entrada (de datos o una instrucción), la cual será procesada para posteriormente devolver una respuesta (o salida).

    La parte principal de una computadora es la Unidad Central de Procesos o CPU.  Es el cerebro de la PC.

    A la CPU se le conectan periféricos. 

    Vamos a tener periféricos de Entrada, de Salida y de Entrada/Salida.  

    • Periféricos de Entrada son : el teclado , el mouse, el micrófono; 

    • de Salida : el monitor , la impresora, los parlantes ; 

    • de Entrada/Salida: los discos.



    Pero la computadora es tan sólo una máquina. La computadora para trabajar debe ejecutar programas.

    Entonces aparecen dos partes componentes: el HARDWARE y el SOFTWARE. El hardware no puede trabajar sin el software y viceversa.


    HARDWARE: es la parte física de la PC, es todo lo que podemos tocar. (monitor, cables, teclado, discos, mouse, etc.)


    SOFTWARE: es el conjunto de instrucciones que la COMPUTADORA puede interpretar.



    Para ejecutar las instrucciones la COMPUTADORA necesita almacenarlas en una memoria de trabajo que sea temporal, de acceso directo y muy rápido ya que esta memoria debe entenderse con el procesador, o sea con la CPU que es electrónica. La COMPUTADORA cuenta entonces con la memoria Principal, que es la memoria RAM (siglas de Random Access Memory). 


    La RAM está basada en la integración de elementos electrónicos en pequeños circuitos integrados. Allí se almacenan temporalmente los datos y programas para que los procese el microprocesador de la PC. Esta memoria es volátil, se borra cuando se desconecta la máquina de la electricidad o se apaga.

    Entonces necesitamos disponer de medios de almacenamiento masivo de información, es decir de una memoria no volátil. Esta memoria no volátil es la memoria secundaria, y está constituida por los discos.


    Los tipos principales de disco son:


    • Disco Duro o Fijo: está siempre fijo en la computadora es más rápido y tiene gran capacidad.

    • Discos Compactos

    • Pendrives 

    • Discos zip



    Otros componentes:


    El firmware, por su particular naturaleza, es considerado software y hardware a la vez


    ROM: Por sus siglas en inglés, Read Only Memory, es decir, memoria de sólo lectura.
    EPROM (Erasable Programmable Read Only Memory): Memoria que puede ser grabada, borrada y vuelta a grabar, utilizando los dispositivos correspondientes.
    Flash: Una tarjeta de memoria o tarjeta de memoria flash es un dispositivo de almacenamiento, es decir, conserva la información que le ha sido almacenada de forma correcta aun con la pérdida de energía. Hay diversos tipos de tarjetas y de memorias que se utilizan. La mayoría se usan en computadoras netbooks, cámaras fotográficas digitales, en consolas de videojuegos, teléfonos móviles, y en algunas industrias .


    Elementos de hardware:


    Placa madre: toda computadora cuenta con una placa madre, pieza fundamental encargada de intercomunicar todas las demás placas, periféricos y otros componentes entre sí.


    Microprocesador: ubicado en el corazón de la placa madre, es el "cerebro" de la computadora. Por lógica es llamado CPU (Central Process Unit), que significa Unidad Central de Procesamiento.


    Memoria:
    - RAM (Random Access Memory) o memoria de acceso aleatorio, donde se guarda la información que está siendo usada en el momento. Su contenido cambia todo el tiempo, por eso se la llama memoria volátil o transitoria. 

    - ROM (Read Only Memory) o memoria de solo lectura, donde se almacena la BIOS y la configuración más básica de la computadora

    Cables de comunicación: comunican diferentes componentes entre sí.


    Otras placas: generalmente van conectadas a las bahías libres de la placa madre. Otras placas pueden ser: aceleradora de gráficos, de sonido, de red, etc.


    Dispositivos de enfriamiento: los más comunes son los coolers (ventiladores) y los disipadores de calor.


    Fuente eléctrica: provee de energía a la computadora


    Puertos de comunicación: USB, puerto serial, puerto paralelo, realiza la conexión con periféricos externos


    Discos rígidos o duros: son los dispositivos de almacenamiento masivos más comunes en las computadoras. Almacenan el sistema operativo y los archivos del usuario.


    Discos ópticos: las unidades para la lectura/grabación de CDs, DVDs, Blu-Rays y HDDVDs.


    Otros dispositivos de almacenamiento: ZIP, memorias flash, pen drive, etc.


    Monitor: se conecta a la placa de video (muchas veces incorporada a la placa madre). Permite la visualización de las tareas que se llevan a cabo en la computadora. Actualmente vienen en CRT (tubo de rayos catódicos) o LCD (pantalla de cristal líquido).


    Impresora: permite obtener la versión impresa de documentos e imágenes, ya sean estos archivos o información online.

    Altavoces: forman parte del sistema de sonido de la computadora. Se conectan a la salida de la placa de sonido (muchas veces incorporada a la placa madre).

    Monitor “touch screen” o pantalla táctil: dispositivo empleado para ingresar información utilizando los dedos, como en el caso de los cajeros automáticos, los teléfonos celulares 3G o algunos modelos de computadoras portátiles.

    Mouse o ratón: dispositivo empleado para mover el cursor en la llamada “interfaz gráfica de usuario”, que funciona con lógica WIMP (windows, icons,menues, pointers), basada en ventanas, íconos, menúes y punteros, que constituyen la base de las interfaces gráficas multimediales tanto Windows como Mac. Cumplen funciones similares el touchpad, el trackball y el lápiz óptico.


    Teclado: componente fundamental para efectuar en forma manual la entrada de datos en una computadora.

    Webcam: entrada de video, especial para videoconferencias.

    Escáner: permite digitalizar documentos u objetos. Existen escáners 3D, que toman imágenes en tres dimensiones de objetos: automóviles, edificios, personas y lo transforman en un modelo para ser utilizado en múltiples aplicaciones: diseño, arquitectura, ingeniería, medicina, etc.

    Joystick, volante, gamepad: permiten interactuar con la computadora y sus juegos.



    SOFTWARE


    Hemos dicho que Software se refiere al conjunto de instrucciones que la COMPUTADORA puede interpretar. Ahora bien, debemos señalar que tenemos dos tipos de software:


    • Software de Base o del Sistema.

    • Software de Aplicación.


    Software de Base o del Sistema o Sistema Operativo: Es el que hace funcionar la PC. Es el que se entiende con el Hardware ya que es el administrador de los recursos de la PC. Traduce al hardware, las instrucciones de las aplicaciones. Entre otras cosas , nos permite:


    • Ejecutar otros programas.

    • Comunicarnos con la PC.

    • Controlar las entradas y salidas (monitor, impresora, discos, etc.).

    • Organizar la información de los discos.


    Software de Aplicación: Es el software que se utiliza para hacer un trabajo determinado o una aplicación. ¿Qué es una aplicación? Una aplicación es un juego, es un sistema para llevar la contabilidad, es un sistema para realizar cómputos y presupuestos, etc.



    EL SOFTWARE DE BASE TRADUCE LAS APLICACIONES AL HARDWARE DE LA PC.


    Las aplicaciones más comunes son (además de los juegos):


    • Procesador de Textos: para trabajar con textos. (por ej. Word)

    • Planilla de Cálculo: para realizar diferentes tipos de cálculos.(por ej.: Excel)

    • Base de Datos: para administrar un gran volumen de datos.(por ej.: Access)

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 año Trabajo y Ciudadanía TP 3

2B HISTORIA TP 2