1b Prácticas del Lenguaje TP 4

Martes 7 de abril

IMPORTATE!!! LO QUE APARECE MARCADO EN AMARILLO NO LO TIENEN QUE COPIAR. HAGAN DE CUENTA QUE ES MI VOZ HABLANDOLES Y EXPLICANDO EL TEMA 

 A continuación veremos clases de palabras….

Copiar en la carpeta la fecha de hoy y  las siguientes definiciones y el cuadro.   

El sustantivo

El sustantivo es una palabra que nombra o designa a personas, animales, cosas, lugares, sentimientos o ideas. 

Los sustantivos comunes: son los que empleamos para nombrar animales, cosas o seres. No poseen características propias y su letra inicial nunca se escribe con mayúscula, a excepción de cuando inician un párrafo. Los sustantivos comunes son todo lo que podemos tocar y observar.

Los sustantivos propios: también llamados nombres propios, son aquellas palabras que sirven para individualizar a una persona, animal, periodo o lugar en concreto, del resto de los del mismo género. Siempre se escriben con inicial mayúscula.

Los sustantivos abstractos son aquellos que hacen referencia a un sentimiento o a alguno de los cinco sentidos del ser humano. Describen algo que no se puede tocar y que solo está en la imaginación de cada persona. 

No son un objeto material, no es algo que se pueda ver. Sus opuestos son los sustantivos concretos que se van destinados a cosas tangibles.

Ejemplo de sustantivos abstractos:

Deseo, coraje, amor, bondad, envidia, pasión, maldad, terror, vergüenza, felicidad, verdad, suerte, cariño, justicia...

Observamos que ninguno de estos sustantivos que hemos citado pueden tocarse y de hecho algunos no pueden ni si quiera imaginarse o son muy subjetivos como por ejemplo el sustantivo abstracto "felicidad". En este caso el sustantivo se está refiriendo a un estado de ánimo pero la felicidad es distinta para cada persona ya que depende de tu situación y tus necesidades.

 

Ahora vamos a practicar un poco lo visto acerca del sustantivo con una serie de ejercicios. Copiar la actividad en la carpeta

ACTIVIDAD

  1. Identifica los sustantivos de estos títulos de libros y di cuál es el género y el número de cada uno.

El libro de la selva.

La leyenda del rey errante.

  1. Señala los sustantivos que aparecen en el siguiente texto e indica qué género y qué número tienen:

«La vieja tortuga, en la laguna, observaba cómo ascendía repetidas veces hacia las nubes el águila de anchas alas, hasta que era una mancha en el cielo. Al cabo de un instante, el ave bajó en raudo vuelo y se posó sobre una roca próxima».

     3. Explica cómo forman el plural los sustantivos de las siguientes oraciones:

  1. Tomé una dosis del jarabe para la tos.

  2. El colibrí vive en zonas de América del Sur.

  3. Poneos el jersey y el anorak, que hace frío.

  4. La nueva ley llegó el martes a través del fax.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

6 año Trabajo y Ciudadanía TP 3

2B HISTORIA TP 2