1B Artística-Música
Actividad continuidad Pedagógica Educación artística (música)
Alumno:
Curso:
Leer el texto y responder.
Lenguaje musical
El lenguaje musical es una expresión artística en la que existe una melodía, un ritmo y un pulso, que en conjunto crean una composición musical o canción. El lenguaje musical puede expresarse a través del pentagrama.
La melodía es una sucesión ordena y coherente de sonidos musicales de diferente altura que forman una estructura con sentido musical.
El ritmo es todo aquello que pertenece al movimiento que impulsa a la música en el tiempo.
Pulso: Cada una de las partes en que se divide un compás.
Tempo: Es la velocidad del pulso en una obra musical.
Pentagrama (Penta= cinco, grama= línea): Los signos de la música, que a partir de este momento llamaremos notas, se escriben en cinco líneas paralelas, horizontales y equidistantes, las cuales conforman el Pentagrama. El mismo cuenta con cinco líneas y cuatro espacios que comienzan a contarse desde abajo.
Ejemplo
Compás: Es la división de la música en unidades constantes llamadas pulsos. Esta división se realiza mediante líneas verticales que reciben el nombre de líneas divisorias.
¿Qué es una melodía?
¿Qué es el ritmo?
¿Qué función cumple el pentagrama?
¿Qué es el pulso?
Figuras rítmicas.
Nos indican la duración que tiene el sonido.
La métrica dentro de la música nos indica en cuantos pulsos se va a dividir el compás.
Por ejemplo, si antes que comience el compás figura 4/4 (cuatro cuartos) el compás se va a dividir en 4 pulsos, ósea puede entras solo una Redonda (4 pulsos), dos Blancas (dos pulsos), cuatro negras (1 pulso), etc. También se pueden hacer combinaciones de las figuras siempre y cuando se respete la métrica.
4/4: 4 pulsos dentro de cada compás.
3/4: 3 pulsos dentro de cada compás
2/4: 2 pulsos dentro de cada compás
Ejercicios
Utilizando los valores de las figuras rítmicas y teniendo en cuenta la métrica completar los siguientes compases:
4/4 │ │ │ │ │
3/4 │ │ │ │ │
2/4 │ │ │ │ │
Comentarios
Publicar un comentario