4 AÑO NTICX : Nuevas Tecnologías de la Información de la Comunicación y de la conectividad conexión


NTICX : Nuevas Tecnologías de la Información de la Comunicación y de la conectividad
                                                                                                                      conexión
CONCEPTO DE INFORMACION
Según RAE una acepción:  Comunicación o adquisición de conocimientos que permiten ampliar o precisarlos que se poseen  sobre una materia determinada.

Otra: La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.

INFORMACION:         ADQUISICION DE CONOCIMIENTO
                                   PERMITE TOMAR DECISIONES
PERMITE RESOLVER PROBLEMAS
REDUCE LA INCERTDUMBRE

Tipos de Información:

La información meteorológica reúne datos sobre la temperatura, precipitaciones y datos que hagan referencia al clima de una zona. Sirve para predecir el tiempo en un lugar. Quienes se encargan de ordenar esta información se llaman meteorólogos.
Se llama información financiera al conjunto de datos sobre una economía de mercado que permiten establecer parámetros de tipo económicos. Analizar la solidez económica de un país y predecir las operaciones que convendría realizar.
También puede conseguirse información a través de material de estudio sobre temas específicos, como documentales, libros de historia, sociología, matemáticas, etc, que permiten resolver dudas y ofrecen definiciones claras sobre los conceptos que se desea estudiar.

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.
Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas.

Técnica
Definición. Una técnica (del griego, τέχνη [tékne] 'arte, técnica, oficio') es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado, en cualquier otra actividad..
La técnica requiere tanto destrezas manuales como intelectuales, frecuentemente el uso de herramientas y siempre de saberes muy variados. –

Ciencia
Definición. Es el conjunto de conocimientos que se organizan de forma sistemática y que se han obtenido a partir de la observación, experimentaciones y razonamientos dentro de áreas específicas. La ciencia trata de establecer verdades universales, un conocimiento común sobre el que exista un consenso y que se base en ideas e información cuya validez sea independiente de los individuos.

Sistemático: Que sigue o se ajusta a un sistema o conjunto de elementos ordenados. Sistema conjunto de partes interrelacionadas para lograr un objetivo común.
Hay que tener en cuenta que la validez del conocimiento científico no es permanente ni incuestionable, sino que se los consideran como tal siempre y cuando no sean refutados. Constantemente los conocimientos obtenidos se contrastan entre sí y se cuestionan.
Clasificación de los tipos de ciencias
A grandes rasgos, las ciencias pueden ser clasificadas en varios tipos:
Sociales: esta ciencia incluye a las disciplinas orientadas a cuestiones humanas como lo son la cultura y la sociedad. Aquí se pueden incluir la sociología, la historia, la psicología, la antropología o la política, entre otras.
Naturales: estas ciencias, en cambio, se especializan en el estudio de la naturaleza, como lo hacen por ejemplo la astronomía, la geología, la biología o la física.
Formales: las ciencias de este tipo, en cambio, se orientan a las formas válidas de inferencia y cuentan con un contenido formal, no concreto, a diferencia de las ciencias empíricas. Aquí se ubican las matemáticas y la lógica.

Innovación
El cambio tecnológico es impulsado por los continuos procesos de innovación que, a su vez, son producto de la necesidad del hombre por mejorar una tecnología inventada previamente. La invención es el paso previo a la creación de una tecnología, el hombre toma esa creación y mediante continuos procesos de mejora (innovación) logra obtener nuevos productos, servicios y métodos que generan un nuevo conocimiento, y a partir de este punto el ciclo comienza nuevamente. Las principales causas que movilizan el ciclo de innovación son:
·        un mayor nivel de productividad,
·        más eficiencia y más eficacia en los procesos de fabricación,
·        obtener posiciones más grandes del mercado para vender determinados productos,
·        satisfacer las necesidades de la sociedad
·        y generar nuevos conocimientos.

Innovación es un cambio que supone una novedad. Esta palabra procede del latín innovatĭo, -ōnis que a su vez se deriva del término innovo, -are ('hacer nuevo', 'renovar'), que se forma con in- ('hacia dentro') y novus ('nuevo').

Informática
Origen del término Informática : Proviene de los términos INFORMACION + AUTOMATICA

Definición
Según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española se define informática como:

Informática: Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras.

Digital
El concepto, está estrechamente vinculado a la tecnología y la informática para hacer referencia a la representación de información de modo binario (en dos estados).
Ej. Archivo digitalizado.
Tecnologías de la Información y la Comunicación
¿Que son las TIC’s?
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro.
Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.
Si elaborásemos una lista con los usos que hacemos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación sería prácticamente interminable:
Internet de banda ancha, Teléfonos móviles de última generación ,Televisión de alta definición , Códigos de barras para gestionar los productos en un supermercado , Bandas magnéticas para operar con seguridad con las tarjetas de crédito
Etc.
ACTIVIDADES
¿Cuál es el …..? Contesta con el término correcto

1.     Recurso esencial para la toma de decisiones
2.     Conjunto de conocimientos técnicos.
3.     Que representa la información en formato binario.
4.     Procesos que sufre la tecnología
5.     Que representa la información en formato binario.
6.     Procedimiento o conjunto de reglas
7.     Conjunto de conocimientos que se organizan de forma sistemática
8.     Disciplina cuyo nombre proviene de información + automática
9.     Conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro.
10.  En la ……………. Constantemente los conocimientos obtenidos se contrastan entre sí y se cuestionan.



Comentarios

Entradas populares de este blog

6 año Trabajo y Ciudadanía TP 3

2B HISTORIA TP 2