3 A MATEMÁTICA
MATEMÁTICA 3 A
Guía.
Enteros
1. Resolver
los siguientes cálculos.
i)
20 – 30= iv) -5 – 5 =
ii)
-40 + 20= v) -20+ (-15)=
iii)
-16 – 26= vi) 40 – (-10)=
iv)
15+20 -30= vii) -10+35=
Cuestión adicional: elegí dos cuentas de las anteriores y explica
cómo hiciste la cuenta con tus propias palabras.
Si te animas establece una regla que sirva para
casos similares. Por ejemplo 20-30, 4-8, 10-20 serían casos similares (son
restas de dos positivos).
2. Verdadero
o falso. Analizar las siguientes afirmaciones, en caso de ser verdaderas
explicar el por qué, en caso de ser falsas dar un contraejemplo:
i)
La suma de dos números enteros
da como resultado un número mayor a ambos.
ii)
El opuesto de un entero
siempre es negativo.
iii)
Si a un entero positivo le
resto un entero negativo el resultado es un entero positivo.
iv)
Si la resta entre dos enteros
da positivo el primero es positivo y el que resta es negativo.
3. Plantear
y resolver los siguientes problemas.
i)
Carla subió al ascensor en el
piso 3 y bajó en el subsuelo 4 (4 pisos de bajo de la planta baja). Cuántos
pisos descendió?
ii)
José bajó del ascensor en el
piso 2. Si en total recorrió 6 pisos. En qué piso pudo haber subido?
iii)
La variación de temperatura (
es decir la diferencia entre la temperatura máxima y la mínima) es de 23° C. Si
la mínima fue de 5° C. Cuál fue la máxima del día?
4.
Resolver los siguientes cálculos.
i) 3. (-2)=
ii) (-4).(-2)=
iii)
4.(2-5)=
Iv) (-3).(-2).(-2)=
iv)
(10 – 20). (10 – 30)=
v)
(-10) : (-2)=
vi)
12 : (-4)=
Cuestión
adicional: es cierto que la regla de los
signos de la multiplicación también sirve para la división? Si es cierto
intenta explicar por qué.
Racionales.
5. Exprese
en fracciones el área pintada respecto al total.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
6. Comparar
las siguientes fracciones y ordenarlas de menor a mayor ( no utilizar
calculadora).
1/2 ; 1/3 ; 5/4; 9/10 ; 4/5; 7/3
Cuestión adicional. Elaborar criterios para comparar fracciones.
Puedes pensar cómo comparar dos fracciones:
Si tienen igual denominador.
Si tienen igual numerador.
Si ambas están cerca del entero.
7. Encontrar
3 fracciones entre 1/5 y 1/2.
Cuántas hay?
Cuestión adicional: Si hay más de 3 explica
alguna estrategia para generar algunas fracciones más.
8. Encontrar
fracciones equivalentes a 2/3.
Es cierto que 34/51 es
equivalente a 20/30?
9. Sumar
las siguientes fracciones:
1/3 + 1/4 =
2/5 + 1/6=
10.Realiza un pequeño resumen con las ideas que
has aprendido sobre los números naturales, enteros y racionales.
Puedes pensar en cuestiones
como:
Cómo son los conjuntos.
Qué pasa cuando sumo, o
multiplico. Se agranda el resultado?
Puedo encontrar siempre una
fracción entre dos números.
También puedes investigar si
quieres.
Puedes escribirlo con
palabras, símbolos en una tabla o todos, es libre
Ecuaciones.
10. Para los siguientes enunciados plantear una
ecuación y resolverla.
1. El
triple de un número es igual a la suma entre ese número y 4. De qué número se
trata?
2. La
diferencia entre el doble de un número y 5 es igual a 15. De qué número se
trata?
11. Resolver las siguientes ecuaciones
1. X
– 3 = 5
2. 2.
X + 4 = 6
3. X
+ 7 = 4
4. -2.
X + 6 = -8
5. 5.
( X + 1) = 10
Figuras y cuerpos geométricos.
12. Para cada una de las siguientes figuras
calcular área y perímetro:
a. Triángulo
de isósceles de base 8 CM, altura 3 CM y lados iguales de 5 CM.
![]() |
b.Cuadrado de lado de 2CM.
c.Trapecio de base mayor 8CM, base menor 5CM y
lados no paralelos 4CM y 3CM respectivamente. Altura 1CM.
![]() |
13. Para los siguientes cuerpos, calcular la
superficie lateral y superficie total.
a. Cilindro
de altura 6 CM y radios de las tapas 3CM
![]() |
b.Paralelepípedo de dimensiones: ancho 6 CM,
alto 2CM, profundidad 4CM.
![]() |
b. Esfera
de radio 2CM.
14. Reflexión final del trabajo (opcional).
Puedes escribir un texto corto contando qué te pareció este
trabajo a distancia, qué te resultó más difícil, más fácil. Sobre que temas te
gustaría aprender más, qué problema no te gustó, etc.
Comentarios
Publicar un comentario