1B CIENCIAS NATURALES
Actividades de continuidad pedagógica
Estrategias
de enseñanza:
-
Situaciones de lectura.
-
Situaciones de escritura.
-
Conocimiento e implementación de habilidades cognitivo-lingüísticas.
-
Búsqueda de textos siguiendo un criterio especifico.
Objetivos
Que los
alumnos logren:
-
Conocer y aplicar las habilidades
cognitivo-lingüísticas.
-
Diferenciar las habilidades cognitivo-lingüísticas
-
Comprender el texto y utilizarlo para realizar las
actividades que se le piden.
Criterios de
evaluación:
-
Entrega de trabajos en tiempo y forma
-
Compromiso con la materia
-
Correcta relación entre la búsqueda de texto y el
contenido especifico de la materia.
No está de más destacar las características de las habilidades que se
pondrán en juego en esta continuidad pedagógica:
Describir: Relatar algún hecho observado.
Explicar: Relatar algún hecho observado incluyendo información
complementaria, es decir, profundizar la descripción del hecho.
Argumentar: Habilidad que requiere relacionar los hechos, fundamentarlos
con una buena base teórica y usar la persuasión para convencer a quien lea la
argumentación.
Ahora bien, el texto para trabajar será a elección del alumno. Este texto
debe estar relacionado a las Ciencias Naturales, puede ser de un tema de
interés para el alumno como por ejemplo enfermedades, descubrimientos
científicos, lo que el alumno crea adecuado, siempre relacionado a la materia.
Consignas:
1-
Realizar la lectura comprensiva del texto.
2-
Describir la situación principal planteada en el
texto.
3-
Explicar en qué consiste la situación principal
planteada en el texto.
4-
Argumentar, a partir de la información presente en el
texto y tu punto de vista, de qué manera se relaciona la situación principal
planteada con tu vida cotidiana, es decir, con los aspectos sociales.
Comentarios
Publicar un comentario