1A CIENCIAS NATURALES TP2
Profesor:
Cutó, Rafael
Curso: 1ro. A
EESN° 27
Materia;
Ciencias Naturales.
Horario: Martes
de 12:00hs a 13:00hs, Miércoles de
12:00hs a 13:00hs, Jueves de 10:00hs a 12:00hs.
Turno: Mañana
PLAN DE CONTINJENCIA N°2
CONTENIDO A ENSEÑAR:
·
Características de los seres vivos.
Capacidades a Evaluar:
·
Reconocimiento y recuerdo de las características
de los seres vivos.
·
Reconocimiento.
·
Correcta utilización de terminología científica.
ESPECTATIVAS DE LOGOS:
Que los estudiantes:
·
Reconozcan las diferentes características
de los seres vivos.
·
Diferencien entre
organismos vivos y no vivos.
·
Análisis de casos que muestran diversidad de organismos
biológicos vivos y no vivos.
·
Se apropien del vocabulario
científico asociado a os seres vivos.
Actividad N°1
Plazo de entrega 1 de abril.
Mail de consulta: rafaelcuto@abc.gob.ar o rcprofebio@gmail.com
¿Los
virus son organismos vivos?
En momentos
de pandemias la población se alarma, escuchamos muchas versiones de cómo
cuidarnos, tratamientos, etc. de gente que es idónea y de otra que solo realiza
una interpretación errónea de la realidad y nos desinforma.
1)
Identificar las principales características biológicas de un virus.
2)
Basándonos en la respuesta N° 1 y en las características explicadas en
el link http://www.biologia.edu.ar/introduccion/3intro.htm podrías
contestar: ¿Los virus son organismos vivos?
3)
¿Cómo se reproducen los virus?
4)
El árbol de tu cuadra cómo reacciona ante un estímulo de irritabilidad,
explica con tus palabras este hecho.
5)
Como sos una persona muy curiosa y te gusta muchos ciencias naturales
entras a Youtube y te encontrás con este video: https://www.youtube.com/watch?v=DASfZHmcYBI
. Según los niveles de organización de los seres vivos ordenados de menor
complejidad a mayor complejidad.
A)
¿Qué niveles alcanza un perro?
B)
¿qué niveles alcanza una bacteria?
C)
¿Qué niveles alcanza un virus?
Comentarios
Publicar un comentario